📉 Más del 40% de los adolescentes en Estados Unidos presentan síntomas de depresión tras la pandemia de COVID-19. Carlos Sánchez, psicólogo clínico, explica por qué esta etapa es tan vulnerable y cómo las redes sociales están afectando profundamente el cerebro adolescente.
🧠 Durante la adolescencia, el cerebro está en desarrollo, especialmente en la corteza prefrontal, responsable de la toma de decisiones y la regulación emocional.
📲 Las redes sociales activan constantemente el sistema de recompensa a través de dopamina, lo que puede generar adicción y una peligrosa búsqueda de validación.
🛏️ El mal uso de redes, sobre todo en la noche, afecta el sueño, el estado de ánimo, el rendimiento escolar y la capacidad para regular emociones complejas. 👨👩👧 Padres, madres y cuidadores: ¡es momento de intervenir!
✅ En este video encontrarás consejos y análisis para comprender mejor la salud mental adolescente en tiempos digitales. 🔔 ¡Suscríbete para más contenido sobre psicología y bienestar mental!
Entrevista para XEU Noticias, transmitido el 23 de mayo de 2025.